Simbiófono eléctrico |
Un instrumento eléctrico es mucho más sencillo de construir que uno acústico. En el caso del simbiófono, se tomó la tecnologia disponible y se crearon nuevas piezas, cambiando el acero por un material fuerte y liviano: el plástico.
El afinador de cuerdas se hizo todo en plástico, excepto las laminillas microafinadoras, la cuales están fabricadas en metal.
El simbiófono eléctrico no tiene cabeza o pala, con el fin de minimizar la longitud del aparato.
El sujetador de las cuerdas que va en esta parte superior del diapasón, es una pieza totalmente en plástico, creada por nosotros y muy sencilla.
En las mismas condiciones de sujeción que se usa para el simbiófono electroacústico, va el mecanismo de sujeción y giro.
En el caso de las cuerdas, estas llevan cabezas en sus extremos, para facilitar la sujeción tanto en el afinador como en el sujetador de cuerdas.
El sistema de amplificación permite que suene un solo diapasón o los dos simultáneamente.